Tipos de Alopecia
Todos podemos tener diferentes grados de alopecia. Esto esta determinado por diferentes factores, ya sean genéticos o externos que influyen en el tipo y grado de alopecia. En DHI siempre recomendamos hacerse una evaluación medica, antes de iniciar algún tipo de tratamiento y/o procedimiento.
Alopecia Androgénica
La alopecia androgénica o alopecia androgénica (AGA), también llamada calvicie común, es el tipo de calvicie o alopecia más habitual entre la población masculina, aunque también se produce en la mujer.
Este tipo de alopecia se debe a parámetros genéticos y al aumento de la acción de las hormonas masculinas o andrógenos sobre ciertas áreas del cuero cabelludo predispuestas genéticamente a la afección. Provoca disminución progresiva en la actividad del folículo piloso que va decreciendo de tamaño hasta que se produce la atrofia total del bulbo piloso con la consiguiente pérdida del cabello.
También la dihidrotestosterona (DHT) desempeña un importante papel
en el desarrollo de la alopecia Androgénica.
Dihidrotestosterona o DHT, es un metabolito natural de la hormona masculina testosterona. La DHT se produce naturalmente en hombres y mujeres, ya que ambos géneros tienen testosterona, aunque en cantidades totalmente distintas.
DHT, en un primer momento, causa un acortamiento de la fase de crecimiento del ciclo del cabello, lo cual produce la miniaturización del pelo y con el tiempo, el pelo se vuelve más fino, corto e incoloro, quedando cada vez menos pelo en la cabeza.
La perdida del cabello se produce de manera progresiva: primero el pelo se hace más débil en determinadas áreas del cuero cabelludo y finalmente desaparece. Lamentablemente este proceso es irreversible
En el caso del hombre, afecta principalmente por encima de la frente, acentuándose las entradas y la coronilla, donde puede llegar a perderse totalmente todo el cabello, excepto de la zona posterior y laterales de la cabeza.
En las mujeres es distinto, ya que ellas experimentan una pérdida difusa del cabello y no llegan a perder la totalidad del mismo.
Alopecia Areata
La alopecia arata es una enfermedad que consiste en la pérdida del pelo en una zona focalizada del cuerpo, generalmente en áreas redondeadas y de tamaño pequeño del cuero cabelludo o de la barba.
La causa de la Alopecia Arata es desconocida, pero comúnmente se piensa que es un efecto de algún trastorno autoinmune. El tratamiento más común de esta alopecia se basa en esteroides (cortisona es una forma), ya sea por vía tópica o por inyección.
Alopecia por Tracción
Emplear con frecuencia peinados como las trenzas, las colas de caballo, o los moños muy apretados provoca este tipo de alopecia, que consiste en una pérdida de pelo de manera temporal o permanente, secundaria a la tensión que sufre el cabello, y que afecta a un área concreta en la que se encuentran pelos rotos a distintas escalas y pelos en forma de espiral.
También el empleo durante mucho tiempo de extensiones o dispositivos que aprieten el cuero cabelludo como cascos de motocicleta, gorras, pañoletas, etcétera, puede causar problemas inflamatorios en la raíz del pelo o en el folículo piloso, y a la larga originar la pérdida de cabello en las zonas afectadas.
En la mayoría de los casos, este tipo de alopecia se manifiesta a lo largo de la línea del cabello.
Alopecia Cicatrizar
La alopecia cicatricial es la calvicie que se produce como resultado de la malformación, daño o destrucción de los folículos pilosos. Estos son sustituidos por un tejido cicatricial permanente en el que ya no puede nacer pelo nuevo. Esta alopecia no es muy común, ya que afecta a un bajo porcentaje de personas, se da por igual en hombres y en mujeres, y es más común que se desarrolle en los adultos.
Este tipo de alopecia se puede detectar cuando se localicen zonas de calvicie en el cuero cabelludo, muchas veces acompañadas también por enrojecimiento y descamación. Normalmente, las personas que padecen este tipo de alopecia presentan una caída progresiva del pelo sin motivo alguno.
Hay enfermedades autoinmunes que también pueden causar la pérdida permanente del cabello, debido a la cicatrización del cuero cabelludo: (1) Lupus erythematosusand esclerodermia, (2) las infecciones bacterianas tales como foliculitis, infecciones por hongos y las infecciones virales como el herpes (herpes zoster).
Más Temas de Nuestro Blog
¿Qué es la micropigmentación?
La Micro pigmentación (MPG) es una técnica innovadora en DHI; se utiliza para disminuir la apariencia de las grandes áreas de pérdida de cabello,...
Averigua si eres candidato para un implante capilar
La solución definitiva a la calvicie es un procedimiento indoloro y mínimamente invasivo, el cual consiste en trasplantar cabello del propio...
¿Qué cuidados debo tomar antes de que me realicen un implante capilar?
Si bien el implante de cabello es un procedimiento menor y muy poco invasivo, es importante proteger en todo momento el bienestar del paciente ....
La realidad sobre implantes capilares
Uno de los mayores temores que enfrentan quienes piensan en someterse a un procedimiento de implante capilar es el tiempo de recuperación y las...
Precauciones luego de un implante capilar
Durante los días posteriores a la intervención hay que seguir ciertas recomendaciones para obtener excelentes resultados y asegurar el éxito del...
¿Cuáles son las ventajas del método DHI?
Todos nuestros procedimientos cumplen con estrictos lineamientos y protocolos de seguridad. Nuestra tasa de éxito en la viabilidad del injerto es de...
Las causas más comunes de la perdida de cabello
La perdida parcial o total del cabello se denomina Alopecia y en algunos casos no está relacionada con la edad, sino con otros aspectos de la vida...
Tu Barba Perfecta
Hoy en día existen muchos mitos sobre técnicas de crecimiento de la barba, pero hoy te contaremos sobre cómo puedes lucir la barba que siempre...
Rediseño de la línea frontal del cabello
¿Sabías que el retroceso de la línea de cabello añade años a tu rostro? El tratamiento más eficaz para una línea frontal débil de cabello es a...
Terapias Capilares
Gracias a los protocolos desarrollados por DHI, los procesos de restauración capilar son un factor importantísimo en la recuperación del cabello. El...