Existen factores como los genéticos o externos que influyen en el tipo y grado de alopecia que pueda tener una persona. Por lo anterior en recomendable siempre hacerse un diagnóstico profesional en DHI.
Es la caída del cabello debido a parámetros genéticos y al aumento de la acción de las hormonas masculinas o andrógenos sobre ciertas áreas del cuero cabelludo, que están predispuestas (por lo general la parte frontal y superior de la cabeza). Se produce una disminución progresiva en la actividad del folículo piloso que va disminuyendo de tamaño hasta que se produce la desaparición total del folículo y por consiguiente también del cabello. Las causas principales de la Alopecia Androgénica son la herencia genética, las hormonas masculinas y la edad.
Podemos heredar este tipo de alopecia de nuestra madre o de nuestro padre. La edad de comienzo de la alopecia y su severidad varía de una familia a otra, y dentro de la misma familia varía también de unos varones a otros. Lo que aún no se sabe a ciencia cierta, es por qué los andrógenos producen la caída del cabello y sin embargo, hacen crecer la barba. También la dihidrotestosterona o DHT desempeña un importante papel en el desarrollo de la Alopecia Androgénica.
La dihidrotestosterona o DHT, es un metabolito natural de la hormona masculina testosterona. La DHT se produce naturalmente en hombres y mujeres, ya que ambos géneros tienen testosterona, aunque en cantidades totalmente distintas. La DHT, en un primer momento, causa un acortamiento de la fase de crecimiento del ciclo del cabello, lo cual produce la miniaturización del pelo y con el tiempo, el pelo se vuelve más fino, corto e incoloro, quedando cada vez menos pelo en la cabeza.
Si comienzas a perder el cabello en una etapa temprana de tu vida (en la década de los 20), es posible que la caída del cabello sea más rápida y afecte a áreas más extensas de la cabeza. La pérdida de cabello se produce de manera progresiva: primero el pelo se hace más débil en determinadas áreas del cuero cabelludo y finalmente el pelo desaparece. Se pasa de tener un pelo largo, grueso y pigmentado a un cabello fino, más claro y “velloso”.
Lamentablemente, este proceso es irreversible. Todo cabello que quede en las áreas afectadas estará “miniaturizado”, es decir, será más fino, más corto y de color más claro. Estos cabellos miniaturizados se denominan “cabellos vellosos”. En el caso del hombre, afecta principalmente por encima de la frente, acentuándose las entradas y la coronilla, donde comienza a notarse un aclaramiento del pelo y puede llegar a perderse totalmente todo el cabello, excepto de la zona posterior y laterales de la cabeza. En las mujeres es distinto, ya que ellas experimentan una pérdida difusa del cabello y no llegan a perder la totalidad del mismo.
Comparte este contenido en:
Existen factores como los genéticos o externos que influyen en el tipo y grado de alopecia que pueda tener una persona. Por lo anterior en recomendable siempre hacerse un diagnóstico profesional en DHI.
A pesar de que la caída del cabello normalmente está asociada a las condiciones hormonales y genéticas, existen varias situaciones o factores que pueden aumentar esta condición que aqueja a una gran parte de la población mundial como el COVID-19
En DHI Colombia te contamos cómo fortalecerlo
Lo primero que se debe analizar es desde cuándo inició la pérdida de cabello y en qué cantidad se está presentando esta situación. ¿Notas cambios en la cantidad y densidad de tu cabello? ¿Ya no sabes cómo peinarte para disimular la falta de cabello en algunas zonas de tu cabeza? Si este es tu caso, es importante que consultes a nuestros expertos y comprendas que existen diferentes motivos que llevan a una persona a tener alopecia.
Tintes, decolorantes, alisados y queratinas mal usados o usados en exceso pueden afectar tu salud capilar.
En Colombia y en el mundo las consultas de mujeres que han perdido su cabello siguen aumentando, esto ya no es un mito. La realidad es que la alopecia afecta tanto a hombres como a mujeres. Aquí te contamos las causas, los tratamientos y cómo en DHI Colombia cambiamos vidas con tratamientos que brindan resultados naturales.
©2017. All right reserved. DHI Global Medical Group Colombia. Designed By: Elive Group